Archivo de Tags de » vih «
Con motivo del día internacional del VIH-SIDA, del que ya os informé hace unos días, me he propuesto explicaros en qué se diferencian el VIH y el SIDA y por qué es importante hacer esta diferenciación. Si cuando hayáis terminado de leer el post hay algo que no os ha quedado claro, no dudéis en escribirme cualquier consulta, bien dejando un comentario, bien escribiendo un mail a través de la pestaña CONTACTO que encontraréis en la parte superior izquierda de la página, prometo contestar y respetar la intimidad del que realice la pregunta al 100%.
A dia de hoy, la sociedad apenas tiene conocimiento sobre éste tema, a pesar de haber sido (y en algunas zonas todavía es) una pandemia.
Antes de nada quiero que sepáis, que tener VIH no implica tener SIDA, pero si tienes SIDA, seguro que tienes VIH. El VIH es el Virus de Inmunodeficiencia Humana. Se trata de un virus que se contagia a través de varios fluidos corporales, que posteriormente explicaré, y que actúa destruyendo las defensas de nuestro organismo. La persona infectada por VIH se le denomina seropositiva. Como sabéis unas de las células encargadas de defendernos son los linfocitos. Las células específicas a las que ataca el VIH son los llamados CD4.
La peligrosidad del virus varía en función de la cantidad de virus que tengamos en nuestro organismo. A la cantidad de virus que tenemos se le llama carga viral, que en valores inferiores a 50 es inditectable. Cuanto menor es la carga viral, más difícil es el contagio a otras personas. A mayor carga viral, menor cantidad de CD4 y a menor carga viral mayor cantidad de CD4. Los CD4 de una persona que no tiene las defensas bajas (inmunodeprimida) están en torno a los 700-1200/ml.
Ésto es a nivel general qué es el VIH. Pues bien, el SIDA o síndrome de inmunodeficinecia adquirida, se da cuando la persona infectada por VIH tiene muy elevada la carga viral y por tanto están bajos los niveles de CD4 (menos de 200/ml), pero si el virus está controlado y hay cargas virales bajas, no aparece. Es la manifestación clínica del virus, un cuadro que se caracteriza por un conjunto de infecciones que actúan cuando las defensas de la persona infectada por VIH se encuentran bajas. Este es el caso de enfermedades víricas respiratorias (tuberculósis, tumores cutáneos como el Sarcoma de Kapossi (manchas violáceas que aparecen en la piel)…
Os saludo después de tanto tiempo con esto abandonado. Hoy os informo que el próximo martes 1 de diciembre se celebra (como bien habéis leido en el título del post) el día mundial de la lucha contra el VIH-SIDA.
Este año ya va por la 21ª edición. Esperemos que dentro de poco no tengamos que hacer muchos más como estos y aparezca el día mundial que conmemore la erradicación del VIH-SIDA.
Varias organizaciones van a llevar a cabo actos para celebrarlo, es una manera de hacer presión sobre los gobiernos a nivel mundial, para que apoyen el desarrollo de planes y programas de prevención y tratamiento del VIH-SIDA. Aquí en España, más concretamente en Madrid, hay un acto organizado por apoyo positivo, una ONG que se encarga de dar asesoramiento y apoyo psicológico a las personas infectadas por VIH, para que puedan sobrellevarlo mejor. Han organizado un concierto solidario en el círculo de bellas artes de Madrid, aquí os dejo el link, por si queréis más información y/o adquirir alguna entrada.