Archivo de Tags de » educación «
Existen diferentes métodos anticonceptivos de emergencia. Estos métodos anticonceptivos deben usarse sólo cuando ha habido un coito sin protección, o cuando los dispositivos de barrera han fallado. No deben usarse como método anticonceptivo habitual, puesto que generan una serie de desequilibrios hormonales que pueden ser a largo plazo dañinos para el organismo. Así mismo no protegen frente a las ETS, como ninguno de los anticonceptivos hormonales.
Por un lado tenemos las píldoras postcoitales, que son las más conocidas. Hay unas que se pueden usar hasta 5 días después, pero se debe acudir al médico para que se receten, es el acetato de ulipristal. Sin embargo, la más conocida es la que está compuesta de gestágenos, levonorgestrel. Es el método de elección utilizado en la mayoría de los casos. Consiste en la administración de levonorgestrel 0,75mg en 12 horas. Tenemos dos métodos:
Comentarios